top of page

La iglesia está dedicado a San Nicolás de Tolentino, fraile agustino del siglo XIII. La portada del templo se cubre totalmente de cantera rosa, labrada finamente en estilo plateresco, con muchos elementos del arte del Renacimiento. Se simuló una gran puerta haciendo un arco rehundido decorado con casetones conarquivoltas de cuatro niveles que decoran la puerta y las cuatro pequeñas columnas que flanquean la puerta. Las dovelas que forman tanto en primer arco como los otros cuatro están decorados con el sistema de almohadillado. La ventana del coro se encuentra decorada con dos columnas platerescas. A esa entrada ficticia se le enmarcó con dos pares de columnas, en cantera rosa y adornada con relieves.

El interior está techado con bóveda de cañón y en la nave hay altares neoclásicos. La sacristía está cubierta con bóveda de nervaduras. Restos de pinturas murales cubren sus paredes.  El baptisterio cuenta con una bóveda de herradura, y conserva pila bautismal monolítica, con 2,60 m de

diámetro, cubierta por una tapa semiesférica de madera. Una arcada separa este recinto de la antigua sala capitular del convento. A la izquierda del templo se encuentra la capilla abierta; consiste en un presbiterio que se abre por un solo arco visible desde el atrio. Es una gran bóveda de medio cañón, de mampostería, que mide 17.5 metros de ancho y más de 12 de altura. Estas dimensiones son superiores a las bóvedas de Notre Dame deParís, de las catedrales de Sevilla y de Toledo.

A la derecha se edificó una elevada torre de planta cuadrangular para las campanas, con ventanas y remates que lo asemejan al arte mudéjar, mide unos 38 metros de altura. Las almenas y garitones que coronan los muros recuerdan el sentido simbólico del templo como fortaleza espiritual.9 El reloj que actualmente está en la torre es originario de Londres, Inglaterra, fue colocado a fines de 1800, el reloj se averió y por gestiones del gobernador del Estado, Manuel Ángel Núñez Soto se arregló el carillón, ahora cada seis horas toca el Ave María. El campanario con marcada influencia morisca.

Suscríbete

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • Google Square
bottom of page